como elegir raqueta de tenis para niños y niñas junior

Guía para elegir una raqueta de Tenis para niños

17 de enero de 2023

No es lo mismo comprar una raqueta para adultos que una para niños; por eso, es necesario saber cuáles son los requisitos más importantes a tener en cuenta cuando le compramos este objeto a nuestro hijo

El tenis es un deporte sano y ameno, ideal para comenzar en la actividad física lúdica. La mayoría de los tenistas que luego llegan a convertirse en profesionales, comienzan a jugar al tenis desde muy chicos, ya que eso les da una mayor posibilidad de competir en el alto rendimiento. 

A su vez, para quienes tengan intenciones de que su hijo realice una actividad física, y que pueda pasar un buen rato, el tenis es un deporte ideal. Sin embargo, como ya fue dicho, el tenis tiene algunos requisitos fundamentales, sin los cuales no es posible jugarlo. Uno de ellos, el más importante, es el uso de la raqueta.

Por supuesto, hay raquetas de todo tipo en función de las características técnicas, físicas, económicas y hasta estéticas. En el caso de los chicos, no son la excepción. Por eso, en general, hay raquetas específicas para niños que se amoldan sobre todo a su tamaño, pero también a su peso y hasta gusto superficial. 

En este artículo, les presentaremos cuáles son las raquetas más aptas para un niño o niña, siempre con el objetivo de que pueda disfrutar de esta noble actividad, y por supuesto, que resguarden la integridad física de nuestros hijos, sobrinos, nietos o amiguitos. Aquí, nos centraremos en los diferentes tipos de raquetas en relación a su tamaño, materiales y diseños con que están confeccionadas.

En TennisHack hemos analizado todas las raquetas de niños del mercado y además contamos con un comparador de precios para que la consigas al mejor precio.

Tamaño disponibles

La longitud de las raquetas se toma desde la base del mango hasta la punta de la cabeza. En ese sentido, el tamaño de las raquetas según su largo y peso puede ser de 19’ pulgadas (peso: 160 gramos), 21’ pulgadas (peso: 180 gramos), 23’ pulgadas (peso: 200 gramos), 25’ pulgadas (peso: 220 gramos) y 26’ Pulgadas (peso: 240 gramos). Vale aclarar que el pesaje de las raquetas puede verse levemente modificado de acuerdo a la marca que lo diseña y los materiales que se utilizan. 

Asimismo, les daremos algunos parámetros generales que pueden servirles. Si el niño mide entre 1 y 1,25 metros, se sugiere la compra de una raqueta de entre 48 y 56 centímetros. Mientras tanto, si el chico tiene un tamaño de entre 1,25 y 1,40 metros, recomendamos que se inclinen por una raqueta cuya medida sea entre 56 y 64 centímetros. Por último, si el niño tiene un tamaño de 1,40 a 1,55 metros de altura, se recomienda la raquetas de 65 a 68 centímetros.

Factores que determinan la longitud

En el caso de los niños, es ideal primero saber cuánto miden para luego escoger su raqueta más apropiada. La edad no siempre es el único parámetro, pero en la mayoría de los casos, los chicos tienen menos altura que los más grandes. Pero, ¿cómo hago para saber cuál es la raqueta ideal para el niño o la niña a la que quiero comprarle la raqueta? A continuación, le

  1. Coger la raqueta del mango
  2. Extender el brazo plenamente pegado al cuerpo y a la pierna. La raqueta debe mirar al suelo, mientras que la base del mango o el grip tiene que quedar de frente al cielo. 
  3. Vigilar que los hombros estén simétricamente dispuestos, es decir, que ambos estén a la misma altura, y que se mantenga la espalda erguida. 

Si el niño no se puede mantener de pie, significa que la raqueta le queda muy larga al niño, y debe buscar una raqueta de menor tamaño para él. ¿Por qué? En ese caso, la maniobrabilidad le será un problema, así como el dominio general de la raqueta. En caso contrario, si sobran más de cinco centímetros de espacio entre el suelo y la raqueta de tenis, la raqueta en cuestión será demasiado corta y chica para el niño o la niña. 

Se sugiere que el cliente se incline por una raqueta cuyo espacio entre el suelo y la raqueta no supere los cuatro centímetros. Y si tu duda es entre una raqueta más grande o más pequeña, en el caso de los niños, siempre es mejor inclinarse por la más corta

Estas recomendaciones caben para un niño que juega al tenis, como mucho, tres veces a la semana. Distinto es el caso de los niños que ya juegan desde antes y que buscan una raqueta para competir, y que tienen un nivel de juego más avanzado. En ese caso, se recomienda el uso de raquetas de tallas más grandes, siempre y cuando tenga una técnica depurada y esté monitoreado por un profesor. 

Por último, para los niños de entre 11 y 14 años, es decir, aquellos que ya están entrando en la adolescencia y que son un poco más grandes, las raquetas más convenientes son aquellas que miden por lo menos 27 pulgadas, y que son similares a las raquetas para adultos, pero cuyo peso es un poco menor (entre 250 y 280 gramos).

Materiales 

En el caso de las raquetas de tenis para niños, el material más usual, siempre y cuando hablemos de principiantes, es el aluminio, ya que son más resistentes y tienen una mejor relación precio-calidad. En el caso de que el niño o la niña juegue con más frecuencia, tenga el respaldo de un entrenador y compita con otros pares, pueden dejarse llevar por una raqueta de grafito, que es el material más utilizado y usual en las raquetas para adultos. 

Tipos de Diseño

Las raquetas, como tantos otros objetos materiales (y no), también entran por los ojos. Por eso, si lo que buscamos es estimular el deporte en los niños, quizás, el diseño también sea un factor importante y un aliado nuestro. Las raquetas para niños suelen tener un diseño llamativo, colores más estridentes y hasta figuras de todo tipo. 

De más está decir que el diseño no es ni de cerca el elemento más importante a la hora de optar por una raqueta, pero puede ser una suerte de anzuelo y primer atractivo para el niño si es que buscamos que se acerque a este deporte. 

Prevención de Lesiones

A pesar de su edad, los niños no están exentos de lesionarse. Muchas veces, puede tener que ver con un mal uso de la técnica del tenis, que tal vez derive en diferentes molestias en el brazo, el hombro o la muñeca, pero también puede estar vinculado a la raqueta que se usa. 

Por eso, si la intención es que el niño o la niña siga jugando después de tener alguna molestia, sugerimos hablar con el entrenador, verificar que no sea un problema del juego, y si se trata de un problema de la raqueta, cambiarla por una de otro tamaño. 

Subscribirse
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Your compare list

Compare
Eliminar Favorito
COMPARAR
0