TennisHack

Mejores Raquetas de Tenis 2025: Guía de compra

6 de abril de 2025

Producto del marketing y de las constantes innovaciones tecnológicas, todos los años los fabricantes renuevan sus modelos de raquetas con mejoras notables.

Para elaborar este ranking hemos tenido en cuenta diversos factores técnicos: control, maniobrabilidad, sensaciones al golpeo, aceleración, potencia, efectos, etc. También hemos tenido en cuenta el estilo de juego y el nivel. Puedes estar tranquilo, en TennisHack no nos casamos con nadie así que ten por seguro que nuestro criterio es independiente del fabricante. ¡Vamos con las mejores raquetas del año!

La mejor raqueta del 2025: Babolat Pure Drive Gen11

La Babolat Pure Drive Gen11 se lleva el título a la mejor raqueta del 2025 por su impresionante equilibrio entre potencia, efectos y versatilidad. Esta nueva generación incorpora fibras naturales de lino en el marco, lo que mejora notablemente las sensaciones y reduce vibraciones sin sacrificar su carácter explosivo. Es una raqueta rápida y estable, con un patrón abierto 16×19 que facilita tanto golpes planos potentes como golpes liftados con efecto. Mantiene la esencia de la Pure Drive: pegar fuerte y profundo con facilidad, ahora con un toque de comodidad adicional en el impacto gracias a la tecnología de absorción de vibraciones renovada.

Babolat ha logrado que la Gen11 ofrezca más feeling al jugador en comparación con versiones anteriores, algo muy valorado por quienes sentían a la Pure Drive un poco rígida. Sigue siendo una opción letal desde el fondo de la pista para dictar los puntos con golpes agresivos. Su peso (~300 g sin encordar) y balance bien distribuido permiten una maniobrabilidad excelente, útil también en la red y para reaccionar en defensa. Es una raqueta de ADN polivalente: la usan desde pegadores de fondo hasta jugadores de dobles, y ha sido históricamente el arma de elección de campeones que buscan potencia fácil.

Ventajas:

  • Potencia explosiva y fácil profundidad de bola sin esfuerzo excesivo.
  • Gran versatilidad: buen desempeño tanto en golpes liftados como planos.
  • Sensaciones mejoradas en esta generación (menos vibraciones, impacto más cómodo).

Desventajas:

  • Sigue siendo una raqueta de marco relativamente rígido (RA alto), lo que puede fatigar el brazo si no se tiene técnica depurada.
  • Control ligeramente inferior al de raquetas más orientadas a precisión pura.

La raqueta de más potencia del 2025: Head Gravity 2025

La Head Gravity 2025 destaca este año como la raqueta con mayor potencia disponible, gracias a su gran punto dulce y diseño moderno enfocado en liberar energía en cada golpe. Utilizada por jugadores de pegada como Alexander Zverev o Andrey Rublev, combina un marco de perfil delgado y flexible con un cabezal amplio (100 in²) que perdona golpes descentrados y aun así genera velocidad de bola. La tecnología Auxetic incorporada en la nueva Gravity optimiza la respuesta del marco: se flexiona inteligentemente para devolver la máxima potencia elástica en la pelota sin que el jugador sienta pérdida de control. El resultado son golpes profundos y pesados que dificultan la devolución del rival, especialmente desde el fondo de la pista.

A pesar de su flexibilidad relativa (su índice de rigidez es medio-bajo comparado con otras raquetas de potencia), la Gravity 2025 ofrece estabilidad suficiente para mantener la bola bajo control cuando se suelta el brazo a plena potencia. La presencia de Graphene 360+ en la estructura aporta solidez en el impacto, y su patrón de encordado 16×20 (en la versión MP) equilibra bien el aporte de potencia con un grado de control. Es una raqueta que invita a pegar fuerte: con swing largos se obtiene una salida de bola imponente, ideal para jugadores ofensivos que buscan dominar intercambios con velocidad de bola.

Ventajas:

  • Amplio punto dulce que aporta potencia incluso en golpes no centrados perfectamente.
  • Tecnología Auxetic y materiales avanzados que brindan comodidad y alto retorno de energía en el golpe.
  • Marco amigable con el brazo para la potencia que ofrece (flexibilidad moderada, vibraciones reducidas).

Desventajas:

  • No alcanza la rigidez de otras “raquetas de potencia” ultra rígidas, por lo que jugadores muy agresivos podrían echar en falta un extra de firmeza.
  • Ligera falta de estabilidad en impactos extremadamente fuertes o contra bolas muy pesadas (por su perfil más delgado).
  • El control es bueno, pero un patrón 16×20 flexible puede dar menos precisión que un marco verdaderamente orientado a control.

La raqueta de más control 2025: Babolat Pure Strike

La Babolat Pure Strike se consolida en 2025 como la opción de mayor control dentro de las raquetas de alto rendimiento. Diseñada para colocar la pelota con precisión milimétrica, la Pure Strike (con cabeza de 98 in² y versiones de patrón 16×19 o 18×20) ofrece un golpeo muy limpio y estable. Su construcción incorpora la tecnología Control Frame, que combina formas de marco cuadrado y elíptico para optimizar la estabilidad torsional sin sacrificar velocidad de swing. Esto se traduce en una sensación sólida al impactar: la pelota sale exactamente hacia donde apuntas, permitiendo arriesgar menos errores en tiros ajustados a las líneas. Es una raqueta firme (rigidez media-alta) pero con suficiente flexibilidad para brindar buena retroalimentación al jugador en cada golpe.

En la pista, la Pure Strike brilla en manos de jugadores agresivos que realizan swings completos y valoran la colocación por encima de la potencia bruta. Desde la línea de base permite cambiar direcciones con confianza, y en la red ofrece mucha estabilidad para volear con seguridad incluso pelotas pesadas. Aunque proporciona menos ayuda en potencia que otros modelos Babolat, recompensa a quien genera su propia fuerza con un control excepcional.

Ventajas:

  • Precisión sobresaliente: permite apuntar a las líneas con confianza gracias a su marco estable.
  • Sensación firme y sólida en el impacto, ideal para golpes planos o top spin moderado con alto control.
  • Buena estabilidad en la volea y restos, responde bien ante bolas rápidas sin torcerse.

Desventajas:

  • Menos potencia gratuita: exige que el jugador genere la mayoría de la fuerza del golpe.
  • Punto dulce más pequeño (98″) que raquetas de 100″+, perdona menos los impactos descentrados.
  • Si el jugador es principiante o tiene swing lento, puede resultarle exigente sacarle rendimiento.

La mejor relación calidad/precio 2025: Babolat Pure Drive Lite

Toma la exitosa fórmula de la Pure Drive estándar y la adapta en una versión más liviana (~270 g sin encordar) para quienes buscan manejo extra. A pesar de su menor peso, mantiene mucha de la potencia y el efecto característicos de la Pure Drive, gracias a su cabeza de 100 pulgadas² y perfil firme.

Es perfecta para jugadores que encuentran la Pure Drive normal un poco pesada o demandante, pero no quieren renunciar a su potencia fácil y versatilidad. Ambas raquetas ofrecen rendimiento sólido a un precio muy competitivo, permitiendo a jugadores recreativos o en progreso acceder a tecnologías y sensaciones de modelos de gama alta sin gastar de más.

Ventajas:

  • Excelente relación calidad/precio, acercando tecnologías de gama alta a presupuestos bajos.
  • Peso ligero que facilita el manejo, el aprendizaje de la técnica y reduce la fatiga en partidos largos.
  • Potencia fácil: permiten generar velocidad de pelota y efecto sin necesidad de swings muy rápidos ni fuerza excesiva.

Desventajas:

  • Menor estabilidad y plomo en la bola en golpes muy potentes, debido a su peso reducido (se sienten algo livianas ante rivales de pegada fuerte).
  • A medida que el jugador mejora, pueden quedarse cortas en prestaciones frente a modelos más avanzados (menor control y menos personalización de peso).

La raqueta más flexible del 2025: Wilson Clash v3

La serie Clash revolucionó el mercado con su concepto de combinar una flexibilidad extrema (RA en torno a 55) con respuesta rápida, logrando una sensación de amortiguación de vibraciones única. En esta tercera versión, Wilson añade el H.I.T. (Horizontal Impact Technology) Stabilizer, reforzando el marco en las posiciones de las 3 y 9 en punto del aro para aumentar la estabilidad en impactos descentrados. ¿El resultado? Una Clash que mantiene su confort increíble para el brazo y ahora se siente más sólida y consistente al bloquear voleas o devolver golpes potentes.

La pelota se siente como si “entrara” en el encordado un instante más, dando una sensación de control y conexión perfecta con el golpe. Esto inspira mucha confianza para acelerar el swing sin miedo a vibraciones o lesiones, ideal para jugadores que han sufrido de codo de tenista u otras molestias. Aunque es muy flexible, sorprende la buena potencia que puede generar con un swing completo, en parte gracias a su perfil ancho y estabilidad mejorada.

Ventajas:

  • Flexibilidad excepcional (marco ultra-elástico) que ofrece una comodidad incomparable y cero vibraciones, cuidando el brazo.
  • Estabilidad mejorada en la versión v3: más solidez en golpes descentrados y mayor confianza en volea y devoluciones rápidas.
  • Buen equilibrio potencia-control para un marco flexible: permite golpes profundos con control debido al mayor tiempo de contacto pelota-cuerda.

Desventajas:

  • Menor potencia “explosiva” que raquetas rígidas: requiere un swing rápido para generar la misma velocidad de bola.
  • Sensación de impacto diferente a lo tradicional: a algunos jugadores avanzados acostumbrados a marcos rígidos les puede faltar esa sensación “seca” de golpe.
  • Para jugadores muy competitivos que buscan máxima precisión milimétrica, la flexibilidad puede dar una ligera imprecisión en golpes totalmente planos.

La mejor raqueta para todas las pistas 2025: Babolat Pure Drive

Destaca como la raqueta más polivalente del mercado, rindiendo de manera sobresaliente en todo tipo de pistas y estilos de juego. Si buscas una compañera que responda bien en tierra batida, pista dura o césped por igual, la Pure Drive es la apuesta segura. ¿La razón? Ofrece un balance ideal entre potencia, efectos y maniobrabilidad que la hacen adaptable a distintas situaciones. Su cabeza de 100 pulgadas² y patrón 16×19 proporcionan un punto dulce amplio y efectos apreciables, lo que ayuda tanto a jugar pelotas altas con top spin en arcilla como a conectar golpes planos ganadores en pista rápida. Además, su peso alrededor de 300 g y balance equilibrado otorgan la estabilidad suficiente para peloteos exigentes y a la vez la movilidad necesaria para voleas o golpes de reacción.

Este modelo lleva décadas siendo un éxito precisamente por su rendimiento completo: jugadores de base liner pueden dictar con potencia y spin desde el fondo, mientras que jugadores de saque-red encuentran en ella una aliada para un servicio potente y respuestas ágiles en la volea. En pistas lentas tendrás pegada para superar la defensa rival, y en pistas rápidas tendrás control para que la bola no se te vaya larga gracias a la trayectoria cargada de spin moderado. Aunque no sea la número uno absoluta en un solo aspecto (por ejemplo, hay raquetas más especializadas en control o en spin), la Pure Drive está en el top 3 en casi todo.

Ventajas:

  • Equilibrio perfecto entre potencia, efecto y control: nunca desentona en ningún aspecto del juego.
  • Gran maniobrabilidad para su potencia, permite cambiar de defensa a ataque y viceversa con facilidad.
  • Rendimiento probado en todas las superficies; ampliamente utilizada tanto en niveles amateur como profesionales por su confiabilidad.

Desventajas:

  • Al no estar 100% especializada, puede quedarse corta frente a raquetas extremas en un área (por ejemplo, hay aún más controladoras o más potentes según la necesidad).
  • La rigidez de su marco (característica de la Pure Drive) puede no ser ideal para jugadores con lesiones de brazo si no priorizan comodidad.

La mejor raqueta para principiantes 2025: Wilson Clash 98

La Wilson Clash 98 emerge como una excelente raqueta para principiantes con aspiraciones, gracias a su combinación de comodidad, maniobrabilidad y potencial de progresión. A diferencia de muchas raquetas para novatos que tienen cabezas muy grandes y marcos básicos, la Clash 98 ofrece un enfoque más serio y orientado al crecimiento del jugador: con su cabeza de 98 pulgadas² y peso moderado (alrededor de 310 g encordada), brinda un control superior y estabilidad que permite aprender golpes correctos desde el principio. Lo que la hace apta incluso para un principiante es su flexibilidad característica de la familia Clash, que absorbe vibraciones y perdona mucho el impacto, evitando lesiones y haciendo el juego más confortable. Un jugador que empieza notará enseguida que puede soltar el brazo sin miedo; la raqueta se adapta y acompaña el swing en lugar de castigarlo.

Otra gran ventaja de la Wilson Clash 98 es que acompañará al jugador a medida que mejore. Un principiante absoluto quizás no aproveche al 100% sus prestaciones el primer día, pero conforme desarrolle técnica, la Clash 98 seguirá respondiendo con creces, evitando la necesidad de cambiar de raqueta rápidamente. Ofrece suficiente potencia para un jugador en formación, pero siempre bajo control, lo que ayuda a mantener la bola dentro de la pista y aprender colocación.

Ventajas:

  • Comodidad y absorción de vibraciones extraordinarias, ideal para principiantes que quieren evitar lesiones y ganar confianza en el swing.
  • Control y estabilidad superiores a los de otras raquetas de iniciación, lo que ayuda a desarrollar una técnica depurada desde temprano.
  • Versatilidad para acompañar el progreso: el jugador puede crecer con esta raqueta sin que se vuelva un límite rápidamente.

Desventajas:

  • Peso ligeramente mayor que el de otras raquetas para novatos; puede cansar al principio hasta que se desarrolla fuerza en el brazo.
  • Precio más alto que modelos básicos de iniciación (es una raqueta de gama alta en tecnología), aunque la inversión se justifica por su rendimiento a largo plazo.

No todas las raquetas sirven para todos los jugadores, pero todas las que te mostramos tienen algo en común: hacen que jugar sea más fácil, más cómodo y más divertido. Piensa en tu nivel, tu estilo de juego y en qué quieres mejorar. Y si aún dudas entre dos modelos, el consejo es claro: pruébalas, si puedes, y quédate con la que te haga sentir que el tenis fluye.

¿Te has quedado con más dudas?

Pásate por nuestro consultorio de raquetas de tenis y te ayudaremos encantados, o si lo prefieres, puedes usar nuestro comparador de raquetas de tenis.

Foto de Alex Muñoz
Revisado por: Alex Muñoz

Entrenador Nacional de Tenis (Nivel 3). Actualmente entrenando en Club de Tenis de Villa de Leganés. Referente en redes sociales que destaca por sus contenidos tanto técnicos como motivadores.

TennisHack

TennisHack

Somos ese grupo de apasionados de la raqueta que lleva más de 20 años analizando cada raqueta, zapatilla y accesorio que pasa por nuestras manos.

Queremos que sientas que, cuando lees uno de nuestros análisis, es como recibir consejos de esos amigos con los que compartes cancha cada fin de semana. Si algo no te queda claro o quieres saber más, ¡no dudes en preguntar!

Subscribirse
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar