TennisHack

Golpe cortado de tenis: qué es, cómo y cuándo usarlo

31 de enero de 2025

El golpe cortado es ese golpe que tiene que estar en tu agenda en todos los partidos que juegues, si los consigues dominar y tener confianza para golpearlo y usarlo en los partidos conseguirás molestar a tu rival ya que es un golpe que le incomoda mucho por la poca altura que lleva, lo podemos utilizar en posiciones de ataque, como un golpe de aproximación a la red o un cambio de ritmo de fondo de pista pero también este golpe nos ayuda a defendernos cuando mi rival me esta atacando, vamos que es un partidazo.

Qué es el golpe cortado

El golpe cortado en tenis, también conocido como «slice», es una técnica donde el jugador desliza la raqueta de manera descendente al impactar la pelota. Este movimiento genera un efecto de retroceso o «backspin», lo que hace que la pelota tenga una trayectoria más baja y un rebote más controlado en la pista. Es especialmente útil para cambiar el ritmo del juego, mantener al oponente fuera de posición y facilitar la defensa.

La técnica del golpe cortado en tenis

Es una técnica que, cuando se realiza correctamente, puede ser una gran herramienta para cualquier jugador de tenis para reconducir un punto. A continuación, te presentamos los pasos básicos para ejecutar un golpe cortado efectivo:

  • Agarre de la raqueta: Para el golpe cortado, el agarre más común es el «agarre este» o el «agarre continental». Este agarre permite la rotación de la muñeca necesaria para generar el efecto cortado.
  • Posicionamiento y preparación: Para prepararte para el golpe cortado, debes estar de lado con respecto a la red, con la pierna del lado de la raqueta adelante. Tu cuerpo debe estar bien equilibrado y listo para moverse hacia la bola.
  • Movimiento de la raqueta: El golpe cortado se caracteriza por un movimiento de «alta a baja», es decir, empiezas con la raqueta por encima del nivel de la pelota y terminas por debajo de este. Esto produce un giro hacia atrás en la pelota, lo que le da su característico efecto y trayectoria.
  • Contacto con la pelota: El golpe debe ser limpio y el contacto con la pelota debe ocurrir al frente de tu cuerpo. Es importante recordar mantener la raqueta firme y seguir a través de tu golpe para maximizar el control.

¿Cuándo lo utilizamos?

A pesar de que en lo que se refiere a golpes cortados, el revés ha tenido siempre mayor reconocimiento que el golpe de derecha, hay jugadores que emplean con frecuencia la derecha cortada. En el pasado se utilizaba más y la evolución en el terreno del tenis ha hecho que hoy en día prácticamente se considere un recurso de emergencia. La razón de esta decisión es que el tenis de la actualidad tiende más a fijarse en la fuerza y en la potencia que en la habilidad o en la estrategia. 

En el momento en el que nos encontramos en la cancha y el otro jugador nos pasa una bola sin ningún peligro aparente a la zona de la derecha, lo normal es jugar un liftado o plano, pero también se podría jugar una derecha cortada. Su uso está enfocado, principalmente, para defendernos de una jugada ofensiva de nuestro rival. Esto sucede cuando nuestro contrincante está jugando de forma muy agresiva e imprimiendo mucha velocidad a la pelota, por lo que puede ser una buena opción para ejecutar este golpe que nos permita recuperar nuestra posición en la pista. 

Por otra parte, el revés cortado también puede ser útil como golpe de transición para subir a volear, ya que en caso de que lo ejecutamos de forma correcta, este golpe obligará al jugador contrario a tener que levantar la pelota para que supere la red. En esta misma línea, si conseguimos un golpe cortado ajustado a las líneas, también podrá poner en apuros al jugador.

¿Cómo nos situamos?

Para jugar desde una posición cómoda, nuestra colocación en la cancha debe ser idéntica a la de un golpe de derecha normal, con la particularidad de que empezaríamos a armar el golpe desde arriba, para a continuación, efectuar el golpeo desde arriba hacia abajo y lograr el efecto de retroceso en la pelota.

Si analizamos minuciosamente nuestra posición también en relación con la raqueta, la empuñadura más cómoda y habitual para realizar este golpe es la continental, ya que aporta más control sobre la cabeza de la raqueta. 

En lo relativo al revés cortado, en primer lugar, nos situaremos de lado, de manera que nuestros pies queden colocados en paralelo a la línea de fondo. El siguiente paso será levantar ligeramente la cabeza de la raqueta y abordar la pelota desde arriba hacia abajo, con lo que lograremos que la pelota vaya girando en una dirección distinta al sentido de la pelota. El otro brazo desempeña una función determinante al ayudarnos a mantener el equilibrio. En este punto es conveniente saber que no deberemos abordar la pelota demasiado pronto, porque cogerá altura y será cómoda para nuestro contrincante.

Corrección de problemas comunes

Si bien el golpe cortado puede ser una técnica efectiva, a menudo presenta desafíos para los jugadores, especialmente para los principiantes. A continuación, se detallan algunos problemas comunes que los jugadores pueden experimentar al intentar ejecutar el golpe cortado, junto con algunas soluciones potenciales:

  • Inconsistencia en la trayectoria de la pelota: Si notas que la trayectoria de tu golpe cortado es inconsistente, es probable que el problema radique en el contacto con la pelota. Asegúrate de golpear la pelota con la parte central de la raqueta (sweet spot) y de que tu raqueta esté en una posición de ligero ángulo descendente al momento del impacto.
  • Falta de efecto cortado: Si tu golpe no produce el giro hacia atrás característico del cortado, puede ser porque tu raqueta no se está moviendo de arriba hacia abajo en el golpe. Asegúrate de empezar el golpe con la raqueta por encima de la pelota y terminar con la raqueta debajo de la pelota.
  • Bajo alcance del golpe: El golpe cortado puede ser una técnica complicada para dominar, y un problema común es no conseguir suficiente distancia con el golpe. Esto puede deberse a varios factores, como un mal contacto con la pelota, no generar suficiente velocidad con la raqueta o un mal seguimiento del golpe. Para corregir esto, concéntrate en mantener la raqueta firme durante el impacto, generar velocidad con un buen giro del cuerpo y seguir a través del golpe después de golpear la pelota.
  • Inestabilidad en el golpe: Si te resulta difícil mantener el equilibrio al ejecutar un golpe cortado, el problema puede estar en tu preparación y movimiento de los pies. Asegúrate de estar bien balanceado y de moverte adecuadamente hacia la pelota antes de intentar el golpe.

Ejercicios

Mejorar tu golpe cortado requiere práctica. Aquí tienes algunos ejercicios para ayudarte:

  • Golpes cortados de pared: Si no tienes un compañero de entrenamiento, la pared puede ser tu mejor amiga. Practica tus golpes cortados contra la pared para mejorar tu consistencia y control.
  • Golpes cortados cruzados: Este es un ejercicio que puedes hacer con un compañero de entrenamiento. Ambos se ubican en la línea de fondo y practican golpes cortados cruzados. Esto ayudará a mejorar la precisión y el control del golpe.
  • Ejercicio de golpes cortados y liftados: Combina golpes liftados con golpes cortados. Esto ayudará a desarrollar tu habilidad para cambiar rápidamente entre diferentes tipos de golpes, una habilidad esencial en el tenis.

Deportistas que lo usan

Roger Federer es uno de los tenistas más populares en el panorama mundial que ha incluido el revés cortado entre sus grandes especialidades. Su resto a media pista es, probablemente, la pesadilla de muchos tenistas. A pesar de que Rafa Nadal no utilizaba este golpe en sus inicios en las canchas de tenis, con el paso del tiempo ha ido incluyéndolo, hasta tal punto que muchos de los críticos consideran que parte de su éxito en Wimbledon vino cuando empezó a usar el revés cortado.

Otro de los tenistas más destacados del efecto cortado es Alexandr Dolgopolov. Para este tenista, el cortado no solo es un golpe defensivo, sino que lo utiliza como elemento sorpresa. Algo similar ocurre con Michael Llodra, que utiliza este golpe para acorralar a su rival. 

En definitiva, el golpe cortado de tenis no se trata de un golpe que vayamos a usar frecuentemente, sino más bien de forma estratégica y solo en situaciones que realmente requieran de sus características. 

Foto de Alex Muñoz
Revisado por: Alex Muñoz

Entrenador Nacional de Tenis (Nivel 3). Actualmente entrenando en Club de Tenis de Villa de Leganés. Referente en redes sociales que destaca por sus contenidos tanto técnicos como motivadores.

TennisHack

TennisHack

Somos ese grupo de apasionados de la raqueta que lleva más de 20 años analizando cada raqueta, zapatilla y accesorio que pasa por nuestras manos.

Queremos que sientas que, cuando lees uno de nuestros análisis, es como recibir consejos de esos amigos con los que compartes cancha cada fin de semana. Si algo no te queda claro o quieres saber más, ¡no dudes en preguntar!

Subscribirse
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar